La mayoría de Parelles Artístiques de este año ya están inmersas en sus experiencias creativas
Desde hace unos años Alterarte, el programa artístico y comunitario del CFP Maresme participa a Parelles Artístiques como representante del Maresme de la Xarxa de Parelles Artístiques.
Parelles Artístiques es un proyecto creado por Osonament que consiste en la creación de una obra de estilo libre de forma conjunta entre una persona vinculada a recursos de Salud mental y otra externa a estos. Lo más importante es la experiencia de las personas participantes y el proceso creativo.
Alterarte participa bianualmente y, de esta aventura, han surgido sinergias, colaboraciones y relaciones que hacen de la propuesta un experimento positivo para todos/as.
EDICIÓN DEL 2020: CÓMO SE HA PREPARADO Y ACTUALIDAD DE LOS PROCESOS CREATIVOS
La activación del proyecto se inicia con la coordinación del equipo profesional de Alterarte con Osonament, cuando explicamos las personas que tenemos interesadas en participar. Cuando se ha comunicado y la entidad de Osona lo ha aceptado, buscamos artistas para poder crear las parejas. La escuela Andana de Premià de Mar y la asociación Sant Lluc per l’Art son unas de las fieles colaboradoras, aportan artistas participantes y un acompañamiento en todo momento.
Actualmente contamos con la participación de 22 parejas para esta edición. Dos de las obras ya están finalizadas, diez están en pleno proceso creativo y, el resto, por un motivo o otro no se han podido iniciar pero está previsto que lo hagan próximamente.
La Parejas se agrupan según aspectos como su estilo, preferencias o la localidad donde viven. Alterarte les ofrece recursos materiales y también un espacio donde crear. La idea es facilitarles todo lo que esté en nuestras manos, para que se puedan centrar en crear y vivir una experiencia lo más positiva posible.
LA CULMINACIÓN DE LAS CREACIONES: UN CATÁLOGO Y UNA EXPOSICIÓN
Las creaciones artísticas no quedan en el olvido. Cuando todas están listas publicamos un catálogo con las obras y también buscamos un establecimiento donde poderse exponer. A parte de dar a conocer la tarea hecha, los y las artistas participantes y sus obras es una manera de crear comunidad, de compartir la experiencia y revivir todo el proceso realizado.
Las obras se pueden comprar. Los beneficios que se obtienen nos ayudan a dar continuidad al proyecto.
PARELLES CREATIVAS, TAMBIÉN PARA ADAPTARSE A LA REALIDAD ACTUAL
Como todos/as sabemos coincidir físicamente en un espacio cerrado a día de hoy es imposible según la normativa vigente y poco recomendable en genral si no se mantienen todas las medidas de prevención. Es por esto que, en algunas parejas, la creatividad también ha estado patente en este sentido.
Es el caso de David y María, que están trabajando conjuntamente, pero sin estar juntos físicamente.
Con todo, la edición de este año sigue en marcha y las parejas están compartiendo experiencias creativas y personales libres que os explicaremos para haceros partícipes tan pronto como sea posible.