Usuarios/as de Alterarte visitan el taller del artista Francesc Subarroca

Durante el mes de octubre usuarios y usuarias de Alterarte han estado trabajando en la Nau Gaudí versionando la obra de la colección Bassat “Subarroca, l’obsessió creativa”. Este trabajo ha finalizado con una visita al impresionante taller del artista.

Una cápsula muy especial enmarcada en el proyecto artístico y educativo del CFP Alterarte. Un programa de insersión comunitaria dirigido a personas con enfermedad mental, que colabora con museos para crear cápsulas temáticas centradas en las obras y los artistas que forman parte de sus exposiciones. La base de Alterarte es la utilización del arte como objeto para proporcionar a los/as usuarios/as un lenguaje simbólico como vía para expresarse y estimular su creatividad.

Según uno de los usuarios lo que más le ha sorprendido de esta cápsula es que «pensaban sobre un mismo tema y lo hacían desde ángulos muy diferentes. Por este motivo, los resultados de sus versiones de obras  de Subarroca no tenían nada a ver unos con los otros”.

Los usuarios y usuarias de Alterarte tuvieron la oportunidad de visitar el taller del artista en la calle de Laforja de Barcelona acompañados por Núria Poch, directora del Consorci Museu d’Art Contemporani de Mataró, Col·lecció Bassat y donde los recibió Merche, esposa de Francesc Subarroca.

Aunque ya sabían que este taller contaba con un millar de obras Subarroca fue espectacular poder verlo primera persona. En este contexto, Merche les explicó como definía la pintura y qué significaba para su marido. En sus palabras «La pintura es una emoción y, lo que sientes, lo que quieres realizar. Por lo tanto, la pintura es diversa». Es por esto que la obra de Francesc Subarroca es tan variada, pues en cada momento crea lo que siente de forma esporádica, evidenciando la libertad de creación de este artista.

Por su lado, Núria Poch, destacó que el que más le impactó fue que la huella de cualquier artista se identifica fácilmente y, en cambio, en el caso de Subarroca esto no pasa. Además, quiso dejar patente que la primera interpretación de la obra de Subarroca ha sido la que se ha hecho desde Alterarte.

Durante la visita los/as usuarios/as mostraron a Merche y a Núria las obras que habían realizado. Una mezcla de estilos, colores y texturas.

Así, lo que más les impactó fue que el artista, para crear con libertad, nunca ha querido comercializar su obra.

Una gran oportunidad para todos los asistentes ya que pudieron ver en primera persona las obras con que habían estado trabajando y, a su vez, conocer un poco más el proceso de creación, la voluntad de libertad creativa y como condiciona a un artista el momento personal que está viviendo.

Share this post